SEGURIDAD E HIGIENE

TRABAJO SEGURO

Tenemos el desafío constante de generar un compromiso en lo que respecta a salud, seguridad e higiene en las obras a través de toda nuestra organización.

Los jefes de Proyecto, jefes de Obra, Encargados y Operarios, se capacitan y concientizan acerca de las medidas preventivas en todas las etapas del proceso constructivo.

En nuestra tarea cotidiana se abordan los siguientes puntos que creemos fundamentales como pilares de trabajo:

Evaluación: reconocimiento de los peligros y riesgos presentes en los sectores y puestos de trabajo.

Eliminación: de los peligros y riesgos detectados en la evaluación, mediante el remplazo de la máquina o situación que los genera o mejora de ingeniería en el establecimiento.

Aislación: de no ser posible la anulación, de algunos de los riesgos, se deberá establecer un mecanismo que actúe como barrera entre los trabajadores y el riesgo y/o peligro.

Elementos de Protección Personal (EPP): resulta indispensable la provisión de EPP (certificados) para todo el personal de acuerdo a las tareas que realiza.

Control: siempre que se implementen medidas en materia de Salud, Higiene y Seguridad en el trabajo se deberán implementar controles en forma periódica, lo que permitirá conocer si la medida es correcta o si es necesario continuar trabajando en la mejora.

Capacitación a nuestro personal y a subcontratistas, concientizando acerca de los riesgos para llevar a cabo las tareas con el cuidado y la prevención adecuados.

“El objetivo que tiene la Prevención, dentro del ámbito laboral, es resguardar al trabajador de los riesgos derivados de su labor por lo que resulta necesaria una buena actuación respecto a la Prevención de Riesgos y esto implica evitar o minimizar los causales de accidentes y/o enfermedades profesionales.”